Miguel Ángel Santos Guerra nos relata en este escrito la visión de una madre y el papel tan fundamental que tiene, tanto la educación pública como los docentes y familiares del alumnado.A través de este texto intenta reflejar el seguimiento que debe hacer una madre o padre con respecto a sus hijos y cómo se debe encaminar dicho proceso.

Cree que si vivificamos todo lo estudiado y unimos dentro de este entorno a todos los que se deben preocupar por la educación de este país, conseguiríamos lo que nos propusiésemos, incluso el alumnado creería más en sus posibilidades y eso beneficiaria el rendimiento académico de manera individualizada.
OPINIÓN
Este artículo, sin duda, me parece uno de los mejores y más claros que he leído en todo el cuatrimestre, porque refleja la situación y las vivencias por las que pasa una madre viendo como su hijo un día tras otro no se siente motivado por la escuela y va perdiendo las ganas por aprender y superarse. Me ha parecido muy interesante como de manera paulatina el alumnado pierde el interés por estudiar y cómo vamos dejándolo pasar, lo que quiero señalar con esto es que los docentes debemos y tenemos que hacer algo para cambiar estas perspectivas pasivas que están siendo absorbidas por los alumnos/as y para ello tenemos que formarnos mejor y mostrarnos más críticos ante lo que ocurre delante de nosotros, creo que sería mucho más fácil de conseguir junto con el apoyo de la familia, la cual tenemos como segundo plano y los cuales son esenciales dentro de este ámbito. Y ante todo, fomentar el acceso a colegios públicos, que están muy poco valorados y tienen una labor fundamental en nuestro futuro como docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario